Antología de poesía documental

Por: Mariana Rossier

Para la edición del número 22, presentaré una antología poética como resultado del trabajo que se llevó a cabo en el Taller de Poesía Documental durante los meses de Octubre y Noviembre vía online y en el cual participaron creativas de los estados de Tijuana, CDMX y Guadalajara.

Gracias a los 9 integrantes que llegaron hasta el final del taller y entregaron todo de su parte. Disfruté mucho de cada proceso y es muy emocionante poder compartir de su esfuerzo por este medio. 

Los proyectos completos (que incluyen uno o varios textos poéticos, y serie de fotografías, vídeos o piezas musicales) se encuentran en ul link al finalizar cada fragmento seleccionado para ésta, su revista favorita, RAB. 

¡Se viene la 2da edición del taller, así que no duden en decirme si están interesadxs!

FOLÍCULO, MONOGRÁFICO, MATERNAL

Fragmento:

“Eres raíz de sábanas blancas, arado de piel seca,

surcada,

canaletas sin brotes,

te has arraigado ahí,

como quién tiene miedo a ser despojado de sus tierras.

Ya no te mueves, duermes entre fármacos pesticidas,

se pone el sol y tú solo cambias de lado;

en forma de feto-camote,

        § que no prende,

           § no germina,

          § no se riega,

§ no ríe,

                                                     § llora,

a veces…

para no morir entre sequías.

                      § Eres planta que planta cabello.

                                § Eres madeja de raíz seca,

                        § Eres cabello blanco,

                      § Eres cal en el tórax,

                   § Eres árbol hueco,

                                            § Eres sembrada y desmembrada.

Por tu buena mano.

Eres mi sombra con luz,

mi fruto caído,

mi caída de cabello y ánima.

                                                     §

Mi tesoro enredado, mi hilo encabellado, encausando la muerte

                            §

            § MARCHITA(s) .”

VER PROYECTO COMPLETO

HILO MORADO

Fragmento:

“Encontré una sirena

se sentía rara

afuera del agua

en una ciudad.

Había olvidado a nadar.

Encontré una sirena

estaba triste

no sabía existir fuera del agua.

Encontré una sirena

aprendiendo a agarrar la calafia en la 5 y 10.

Encontré una sirena teniendo hijos y criandolos sola

encontré una sirena con ansiedad

encontré una sirena que come peces

encontré una sirena azul en depresión

encontré una sirena que no cantaba

encontré una sirena que se sentía extraña en la tierra

encontré una sirena muy paciente

encontré una sirena que me enseñó a leer

encontré una sirena atrapada en una red

encontré una sirena a la que le decía: mamá 

encontré una sirena que se casó con un humano

al que le decía: papá

encontré una sirena que era de signo libra

encontré una sirena que le daba miedo el mar

encontré una sirena que quería ser humana

encontré una sirena que me hacía trenzas

encontré una sirena que fue abuela de mis hijas

encontré una sirena que cocinaba rico

encontré una sirena, que me amaba y yo a ella.”

VER PROYECTO COMPLETO

MIS 7 OJOS LLORAN

Fragmento:

III.-

Arcada de sangre

Mi amiga a Tijuana

Los besos falsos y

Mis tenis de pescado

Me intoxico de tu camarón

La luna me escupe

Sangro por las encías

Blackout putrefacto

Xochimilco incendiado

Sashimi de imbéciles

Moralidades ciegas

Glitter de leche en polvo

Estupideces enlatadas

Soledad con popotes

Licores banales, vanidosos

Sueños tártaros

Tetas en Twitter

Vómito de generación

Mentiras en el trono

Oro en la ficción

La madre muerta

Suicidio por verano 

Impunidad en la garganta

Lagrimal infectado

Todo infectado

VIH hasta en el cereal

Pluma de dinosaurio

Mi espíritu no tiene consuelo

Sin un llanto

Sin un dolor y con Covid

Potencialmente destructiva

Sobre un hombre destructible

Sexo sobre cristales

Operar en el plano fantástico

Para morir en el plano real.”

VER PROYECTO COMPLETO

SIN FRONTERAS

Fragmento:

“Estas caminatas de gozo y juego de cuidar, atender y respirar 

me han traído una estampida 

de fotogramas y cosas sin nombre de cosas que no he aprendido solo 

salen con llamaradas en los ojos 

contemplando 

hay algo aquí que me hace atender cómo es que un bebé muere 

y otro envejece 

para con canas morir también 

después de haber 

jugado 

llorado 

reído 

peleado 

amado 

y todo pasa 

las nubes llueven o se diluyen 

se suceden las estaciones 

en el mismo orden que año anterior y parece que todo vuelve 

al punto donde vio el comienzo 

pero no es así 

el próximo año nuevo no estaremos juntos este uno se integró a mi vida 

y a ti te platico a través de la pantalla 

pero pesa tu ausencia como la última pieza del rompecabezas extraviada 

algo se siente incompleto 

aunque haya palabras que nos hieran u otras que pudieron enunciarse 

y se guardaron 

esta fotografía me la diste a sus dos meses era un bebé y ya no lo es 

corrimos en el tiempo

y pienso en cómo se nos fue todo 

[…]”

VER PROYECTO COMPLETO

WICCSX

Fragmento:

“Vesperus conjura la cochera de gis

aquí somos brujxs independientes en redes sociales

pegué tu flyer junto al aviso de asesinatos kawaii

integrate a nuestro curso de Wicca iniciática

“conectándote con la magia ancestral de la naturaleza” XD

¡Cupo limitado! es esta la diosa blanca de muchos panteones

es este el lento crecimiento de los árboles

son estos los animales del poder

Imbole dirige su luna nevada al lago sonriente

a veces el aquelarre funciona para voltear a verle

romper alguna nariz

y entonces se extiende de olor a aserrín 

tan suave, haríamos también un handfasting

para tus trabajos mágicos hay mucha fiesta celebrada

aquí sopla la feliz partida 

Hexensabbat A

con mi varita en el tambor te lanzo una siruela 

la conviertes 

en espada o en gato […]”

VER PROYECTO COMPLETO

FUI CÓNCAVA, FUI CONVEXA

Fragmento:

“Y secretamente pedía a susurros que naufragaras la tubería, que esas burbujas de oxígeno no ayudaran a elevar tu cuerpo que tu existencia quedara interrumpida eternamente por un trozo de agua intruso en tus minúsculos pulmones. 

Pero amo ser madre, 

amo tu existencia, 

esa existencia ridícula e indefensa, 

pero amo ser madre, 

con todo y el llanto y la vulva y la vagina desgarrada, 

litros de sangre y vísceras 

(todo el cuerpo violentado como una escena de crimen pero sólo fue un parto)

Tanto quisiera que mi cuerpo regresara a su nula curvatura, 

a los veinte, cuando me regodeaba con soltura frente al mundo 

Pero amo ser tu madre, eh… feliz cumpleaños. […]”

VER PROYECTO COMPLETO

UN TARRO DE MADERA

Fragmento:

“ Quisiera que fuera un tarro de madera, para que nunca se rompa, para poder sembrarlo de nuevo y ver cómo crece la vida de mi tía.

Pero solo es un pedazo de cristal…

A veces pienso que sería mejor dejarlo ir, que quizá se ha convertido en una pecera en donde tengo encerrado su recuerdo.

¿Y qué va a pasar si se rompe el tarro? Quedará

 f    r     a     g    m    e      n        t     a     d     o

igual que yo, como cada noche cuando me acuerdo de la calidez de un abrazo suyo, de su camaradería, de sus tenis de señora siempre muy limpios…

Me da miedo, me da miedo despedirme. Nunca he sido bueno para lidiar con la pérdida, aunque sea algo tan cotidiano en esta perra vida.

¿Por qué nos cuesta tanto mirar el final de las cosas? ¿Por qué es tan difícil soltar? ¿Por qué no dejamos ir lo que ya se ha ido?”

VER PROYECTO COMPLETO

OBJETOS DE INVESTIGACIÓN

Fragmento:

“¿Aún recuerdas cuantas veces

experimentamos el amor juntes?

26 de junio 20 21

Son las 22:39 pm y todo serenoooo,

Estoy en la Mija, estoy en el Tropics,

estoy en Insurgente, estoy en personaje,

short negro + bodysuit escotado + chaqueta de mezclilla

y claro, no pueden faltar elles.

  •  00:22 am en el Nelson,

hora perfecta para una confesión,

¿salir del closet? que cosa más rara,

yo solo quiero salir de mi cabeza,

sentir que soy de carne y ego,

bisexual e indecise, siempre lo supe.

Maldita escuela católica,

ahí le conocí, me sedujo, me confundió 

y me enfermó, ¡maldite tú jote!

Confieso ante diose tode poderose que…

muchas veces me da miedo nombrarme.

Personaje mojigate.

Brindo por las noches y lloro en las mañanas,

escribo cosas buenas de algunes chiques males

sobre todo, cuando ya se han marchado.

27 de noviembre 20 21

Entro al Antiguo Cine Bujazan

32°31’46.6″N  117°02’16.4″W

        <  8:15 pm

nos vemos las máscaras,

luego siguen los ojos, es hermose

¿viste sus ojos? ¿ya los registraste?

abrazamos las carencias,

lo sé muy bien,

somos viajeres del tiempo,

boleto 29, boleto 30

protagonistes de esta obra,

escena 1 

les chiques disfrutan la noche,

rosan sus brazos, coquetean.

escena 2

les chiques piden la misma bebida,

se cuentan secretos, conectan. 

escena 3

les chiques en casa 2, cuarto no. 25

blusa negra, mom jeans, cinturón de cuero,

vino, incienso, besos y + secretos…”

VER PROYECTO COMPLETO

ENCLAVAMIENTO TOPOGRÁFICO

Fragmento:

“Cada pestañeo se sintió ajeno aún que reconocía los enmedios, 

de pronto, estando aquí y allá, 

enmedio, 

en todas partes y en mi ausencia, 

las casas y el vidrio de la ventana, 

hasta las moléculas de su composición, 

fueron un recuerdo irregular de cada casa en que he estado,

 de todo el aire que he respirado, 

de todos los centímetros que recorrí desde que aparecí.

a l l á

Fui y fui 

y no dejo de ser 

y me espanta no poder encontrar todas las huellas dactilares marcadas sobre mí, 

todo el miedo 

todo aquí sabe a todas las respiraciones que sigo escuchando 

y no puedo dejar de observar 

entre astros

 las memorias, los recuerdos 

como centellas veloces que vuelan trotando miserablemente

 por mi conciencia torturada.

¿Que estoy viendo?

Ya no quiero ver más, 

incluso si neciamente debía aferrarme a mis manos vacías, 

incluso cuando toda mi alma gritaba «quédate», 

aquí, en el «te lo suplico quédate conmigo», 

«escogeme».

Allá, donde me quedé cuando no quería volver mas a las aves fenix.

Donde el concreto era yo y me sentaba sobre la carne.

Aquí, en la piel magullada por apretarla tanto.

Acá, en el eco que si pude enfrascar.

e n

e s t e

l u g a r

donde entre más fuerte me temblaban las entrañas con ruegos, 

mas parecían solo hacer terremotos en mi que sacudían mis cuerdas vocales causando las peores catástrofes 

aquí donde la topografía mas hostil laceraba el aire contamindo «vete»,

 «necesito estar sola», 

«ya no te puedo tener en mi vida».

Estruendos silenciosos.

Por que aquí, en medio del trafico para cruzar a la linea,

mis ecos se sofocaban entre los claxons y los vendedores ambulantes

me duele.”

VER PROYECTO COMPLETO


Mariana Rossier

Mariana Rossier

Mariana Hernández Rossier (1994). Egresada de la carrera de Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Realizó diplomado de Música, saxofón para orquesta sinfónica en la Escuela de Iniciación Artística #1 de Bellas Artes. También, diplomado de Formación de proyectos de impacto social impartido por Foro Shakespeare, El 77 Centro Cultural Autogestivo, Compañía de Teatro Penitenciario, y otorgado por Secretaría de Gobernación, Secretaría de Desarrollo social y Procuraduría General de la República.

Ganadora del concurso  Coloquio Internacional de Teatro y Fútbol. Actualmente realiza taller de Biodrama en reclusorios y espacios para públicos  en situación de calle o población vulnerable.