Hablar de Eduardo Salgado Nader tengo que dividirlo en dos momentos, uno hace cuatro décadas cuanto compartimos unas canchas, correr en los descansos y entre risas y balones, corría de mano en mano hojas con dibujos de los profesores, que la sagacidad que da la infancia colocaban sobrenombres por actitudes, características físicas o personajes famosos de series televisivas.
Naciendo maestros como Enos, Chocorrol, la Momia, Jaimito el cartero, Machín, etc.
Llevados a trazos perfectos por un joven que con mirada tranquila observaba a cada uno y nos regalaba momentos de esparcimiento.
Después de varios años y por un reencuentro afortunado en los pasillos del diario Milenio, saludo a un artista en toda la extensión de la palabra, regalando a los lectores su aguda visión de hechos o personajes, lo invito a entrevista en mi programa y surge la idea de compartir semana a semana, su habilidad para regalarle a los invitados su caricatura, siempre reservado y analizando las facciones, expresiones y características; volviendo esa entrevista de 8 minutos suficientes para que hiciera arte.
Un excelente conversador, que le da la sed de conocimiento, de búsqueda y análisis, que varias temporadas disfrutamos los televidentes y el equipo.
Hombre de pocas palabras y pocos trazos, pero en ambos casos, con exactitud asombrosa, para que no faltara, ni sobrara.
Cronista visual de una ciudad que no deja de cambiar y que nosotros perdemos la oportunidad de asombrarnos, pero que con unas cuantas líneas de la mano de Eduardo Salgado Nader, regresan olores, momentos y sensaciones.
Luis Miguel Alarcón
Luis Miguel Alarcón
Es periodista y abogado, forjado en los medios en grupo Radio Mil. Es el creador y conductor del programa de televisión por cable: “Es Viernes y el Cuerpo lo sabe”. Es maestro de Ceremonias y promotor cultural.