Juan Ponce el Fotógrafo que Desnudó la Noche
Juan Ponce originario del barrio de Tepito y de oficio zapatero, nos cuenta que siempre tuvo mucha suerte para desarrollarse como fotógrafo. Inquieto por la cámara, desde adolescente fotografiaba a sus amigas vedettes. Fue hasta que en una entrevista, gestionada por su amigo Paco el Elegante, pudo mostrar su trabajo con el jefe de la sección policiaca del periódico El Metropolitano. A partir de ese momento retrató a cientos de vedettes, modelos y actrices, convirtiéndose en uno de los más importantes fotógrafos de la vida nocturna en México.
El ángulo, el movimiento, todo el cuidado sobre la imagen, hacen una retrospección del oficio del fotógrafo de ese entonces. Centros de espectáculos como el Patio o el Frú Frú, dieron vida a las imágenes nocturnas-movimiento (sepia y balance de blancos), fotografías que atesora el maestro Ponce en su departamento de Villa Coapa. Modelos y actrices posando en estudios, en camerinos e infraganti salen de sus baúles atrayendo la mirada por su composición: vestuario, realces, profundidad, enfoque y fondos. Más de diez mil negativos y 20 mil fotografías y una cantidad incalculable de revistas residen en su departamento acondicionado como estudio. Llama la atención en su “corredor galería” las fotografías donde él posa: cronología en imágenes de las relaciones que tuvo con políticos, empresarios y artistas consagrados de la época, nada mal para un fotógrafo oriundo del Barrio Bravo. Personaje épico como muchos tantos que ha dado ese semillero: deportistas, actores, empresarios y artistas. Revistas y periódicos como La Prensa, Órbita, Ovaciones, El Sol de México, Estadio, Diversión, Escandalosa, La novela policiaca, Clímax, y Chulas y Divertidas, se albergan en su estudio en decenas de columnas. Algunas de sus portadas con desnudos como los de Laura León, Elizabeth Aguilar, Dominique, se exhiben enmarcadas en su sala. En los últimos años, Juan Ponce se ha dedicado a intervenir sus fotografías: detalles coloreados, texturas sobrepuestas en algunos accesorios y maquillaje realzando el show burlesque, son algunas de formas de revivir y retomar su obra.
Juan Ponce, el Fotógrafo que Desnudó la Noche es una exposición individual presentada en Galería RAB63, que tiene como objetivo mostrar varias facetas del icónico fotógrafo. Como ejes principales son: la foto de estudio en la que fue más fructífero y la valoración que le da el mismo autor a su obra. Acostumbrados a enterrar lo “inmoral” en el arte, la Galería RAB63 propone otra forma de verlo: valor técnico fotográfico, los distintos lenguajes corporales que nos dan las modelos y su contexto en que se desarrollaron: la doctrina televisiva desde el estado, factor importante para que fuera un éxito este “estilo de vida”.
Jazmín Rangel Evaristo/ Jaime Martínez Aguilar, febrero 2023
Jazmín Rangel Evaristo
Estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como Danza Folklórica en la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBA. Experta en el área de humanidades y las artes con más de 15 años de experiencia en actividades de fomento artístico y de gestión cultural en el sector público y privado y como emprendedora independiente. Se ha dedicado a la docencia de disciplinas corporales, en específico de danza folklórica, yoga y expresión corporal. Actualmente colabora en la Revista de Arte Boticario, en la columna de Entrevistas y Ensayos y en la organización de exposiciones temporales en la Galería RAB 63.
Jaime Mtz Aguilar
Director Editorial de la Revista de arte Boticario |