¿A dónde irás a florecer? Tú, que fuiste la mujer
que la muerte reclamó en el lugar de la herida.
DULZURA MÍA
Sé que el vacío existe,
que una rata puede pelear
con cualquier hombre
para no seguir perturbada
en un agujero
y refundida en la desilusiones que causan
las grandes ciudades cargadas de rupturas,
virus y Facebook.
Sé del silencio
en su forma más pura,
la que, inhabitable, nos deja respirar
y dar cuenta de esta tregua.
Sé de la resistencia
como punto de cualquier reencuentro,
del palpitar lleno de consuelo,
del perdón sin olvido,
de lo que nos llueve
y de la palabra infinita atorada
en el fregadero.
Ya estuvimos castradas…
cansadas.
Ya dimos toda nuestra sangre,
catorce versos
y hasta un postre.
Dijimos, tantas veces, la palabra amor
y nos dejamos amar;
después, si una quiere,
puede
y hay tiempo,
se deja doler.
CONFLUIR
Muchas veces me sumerjo en fluviales
contrariedades;
la mayoría de las veces, incluso
continúo como pez deslizándome
insolente ante el universo de mi pesar
otras tantas retrocedo tenue
con la incertidumbre que se acoge en mi pecho
Llegar al fondo me hace renacer
contraigo cada una de mis noches de ensueño frío
y rebusco en mi voz:
—transparente como ha sido—
Caigo aún más hondo
para encontrar respuestas
Me pertenezco
soy un silencio cálido
aguerrido a indecibles verdades.
MANTENER EL RÍO, LO MÁS LIMPIO POSIBLE
Si vas a nadar a
contracorriente o en las
profundidades; asegúrate, de
mantener el río,
lo más limpio posible.
Betzuara Reyes. CdMx, 1988.
Licenciada en Sociología. Formó parte del Colectivo «Cuerpos que importan», dedicado a la investigación, prevención y erradicación de violencia por motivos de género dentro de las IES. UAM-Xochimilco. Columnista en RAB Revista de Arte Boticario.
Ha publicado poesía en revistas electrónicas como: Revista Anestesia, Aleteo Poético, Poetripiados, Small blue library, Mood Magazine, entre otras. Incluida en las Antologías poéticas: «Donde caen másmáscaras humanas». Ediciones Morgana, 2021; y “La flor en que amaneces, número tres”. Ediciones Azalea, 2020.
Escribió un texto inspirado en la “Exhibición de retratos de mujeres históricas” de Joao Quiroz. UNAM San Antonio, 2021.
Ha participado en diversos encuentros nacionales e internacionales de poesía y escritura femenina. Publicó el cuento “La niña que se convirtió en pájaro”, Escritura de cuentos de hadas en Ediciones Morgana. Libro digital, 2018.