I
He venido a esta isla
a escuchar
a entender
a desbrozar el tiempo
a encallar el pecho
Sea al clavar la espalda perdida
y olvidando la materialización del color
El sol aplasta
El mar muere
cruje el cocotero
el reloj contiene arena
un número
una letra
una pausa
un signo
Tiempo
enorme líquido
¿Cuántos muertos has disfrazado de luz?
Te escondes
15 minutos en bronce
aroma
sabor
preludio
café
— La gravedad usurpa la levedad
El manglar esconde
en su piso incierto
la confirmación de un cráneo
— Les gusta mentir sobre la importancia de nuestra especie
En mi oreja
la espina del maguey
es una manecilla punzante
Muerte,
certeza y verdad.
II
Invade la naturaleza
que recuperada en un suspiro
es la constante
en la noche eterna
Nuestro sol una lucecita
Quiero pensar que el horror es
metal maleable
sonrisa esbozada
sudor de melipona
cocodrilo muerto
tétanos inocuo
columna santa
¿Quién ha visto ese triste cometa caer dentro del ego?
El mar empuja
con su brisa
un fuego invisible
quemado desde hace años
El sol se desentiende
en mi rostro
Una bestia susurra
con una explosión
El vórtice ya ha dicho su nombre
Sé de la omnipresencia
de tus labios amarillos
por el miedo que es oxígeno
Sé que a veces releer
es un rito de iniciación
Sé que emergiendo
sin pasado
y estando en medio
de una batalla agena
escucharé a
Hölderlin tocar el piano.
III
En la estancia
de ese espacio
el silencio
resuena muy sutil
como el éter
—aleteo de colibrí—
Atrapado
en las esquinas
nuestras minúsculas
almas
Miran los engarces
de cada pensamiento
como es terminan
en olvido
Donde
se niegan,
se preguntan
se dudan la carne
Donde no hay dónde
se deja de preguntar
sobre tu cola de hueso
Concluyen
y apenas es el principio.
David Octavio Arámburu (Ciudad de México, 1976].
Cursó estudios en Filosofía, Letras Hispánicas [UNAM] y Termología. Comenzó su carrera como Librero bibliógrafo a mediados de los noventa en la mítica Nalanda Libros en Coyoacán. Sus campos personales de estudio son las ideas religiosas, la crítica de los sistemas filosóficos, la poética comparada y la relación entre el helenismo y la transdisciplinariedad. Como curador de contenidos a publicado artículos especializados y reseñas sobre el mundo del Libro. Esta es la segunda vez que publica algunos de sus poemas. Actualmente radica en la ciudad de Oaxaca donde aperturó Arámburu Libros. Librería Ecléctica & Café que también funge como cuartel de Bibliopṓlēs. Centro de Expansión del Oficio Librero. |